La capacidad psicomotriz e intelectual para realizar trabajos especializados de una responsabilidad social, así como desarrollar una especial sensibilidad personal para el trabajo comunitario, la investigación científica y las relaciones humanas; son algunas de las capacidades que se requieren para ser un estudiante de la carrera de Trabajo Social.
- Capacidad de trabajo como promotor social de alto nivel académico.
- Capacidad directiva y operativa en funciones especializadas de Trabajo Social.
- Calidad humana además de un claro compromiso social.
- Sólida formación científica en las ciencias sociales que conforman el plan de estudios.
- Capacidad e inclinación por el liderazgo de una sana y madura convivencia profesional.
- Disciplina y profesionalismo además de una conducta ética en todo momento de su vida laboral.
- Deseos de superación, desarrollo y crecimiento académico.
- Capacidad para incorporarse a los ámbitos de trabajo, hospitalario, comunitario, escolar, docente, penitenciario, legal, psiquiátrico, industrial y empresarial.
- Capacidad para colaborar en trabajos de investigación científica en aspectos sociales y de salud pública.
- Capacidad técnica y conocimiento científico de los condicionantes del proceso salud, enfermedad y los procedimientos preventivo asistenciales de su responsabilidad.
- Instituciones de salud de 1ro, 2do y 3er nivel de atención.
- Instituciones públicas y privadas del ámbito, penal, escolar, penitenciario, psiquiátrico, industrias, empresas, guardería, internados, instituciones de emergencia y educación comunitaria, centros recreativos y deportivos.
- El Licenciado de Trabajo Social egresado de UNIPAZ podrá desarrollar funciones de los niveles tanto directivos como operativos, coordinando y operando programas, administrando recursos y realizando el trabajo práctico directo con la comunidad, asimismo estará preparando para ejercer la docencia en los niveles básico, medio y superior.
 |
- Filosofía de la Ciencia
- Administración General
- Fundamentos de Pedagogía
- Psicología General
- Psicología Social
- Psicología Médica
- Habilidades de Liderazgo
- Desarrollo Humano
- Análisis de la Realidad Nacional y Regional
- Ética y Valores para el Ejercicio Profesional
- Salud Pública I y II
- Medicina Legal y Tanatología
- Fundamentos de Ecología y Educación Ambiental
- Salud en el Trabajo
- Criminología
- Protección Civil e Intervención en Urgencias y Desastres
- Historia Económica y Social en México
- Historia del Pensamiento Filosófico
- Introducción a la Economía Política
- Sociología en Salud Pública
- Intervención en Crisis
|
 |
 |
- Análisis de Políticas Públicas
- Comunicación Social
- Economía y Desarrollo Regional
- Gestión Regional y Estatal de Políticas Públicas
- Administración de Recursos Humanos
- Desarrollo de Habilidades del Pensamiento
- Desarrollo Organizacional y Evaluación de Proyectos
- Dinámica y Manejo de Grupos
- Sociología
- Fundamentos del Derecho
- Trabajo Social y Derecho Familiar
- Derecho Penal
- Metodología del Trabajo Social
- Trabajo Social y Derecho Laboral
- Trabajo Social en la Problemática Regional
- Trabajo Social y Derechos Humanos
- Trabajo Social en Readaptación Social e Instituciones Penitenciarias
- Trabajo Social Hospitalario
- Trabajo Social Comunitario
- Trabajo Social Escolar
- Trabajo Social en las Empresas
- Historias de las Ciencias Médicas y del Trabajo Social
- Trabajo Social en Psiquiatría
- Psicodinámica Familiar
|
 |
 |
- Informática
- Bioestadística I y II
- Inglés I y II
- Taller de Redacción
- Comunicación en Educación
- Metodología de la Investigación I y II
|
 |