El aspirante a esta licenciatura deberá tener sensibilidad hacia los problemas humanos y sociales, afición a la lectura y habilidad para la redacción, así como facilidad para la interpretación y manejo de la lengua (idiomas, computación, música, imágenes y demás). También se requiere que sea creativo e imaginativo, con capacidad de observación, síntesis y crítica.
Contará con un conocimiento actualizado y amplio de la comunicación. Dominará las técnicas de la información para transformar los medios masivos de la región. Generará programas de comunicación organizacional y publicitaria para el desarrollo económico regional.
Departamento de comunicación de empresas públicas o privadas; agencias de publicidad; medios masivos de comunicación, como radio, televisión y prensa; docencia e investigación en comunicación; producción de medios impresos o audiovisuales; relaciones públicas; creación y desarrollo de su propia empresa de comunicación.