- Tener estudios completos de nivel de Enseñanza Media Superior.
- Poseer conocimientos sólidos de matemáticas.
- Disponer de capacidades para la comunicación oral y escrita en lengua española.
- Disponer de la capacidad para la utilización básica de computadoras personales y experiencia en la navegación por INTERNET.
- Tener una disciplina de estudio y una actitud favorable hacia la adquisición de nuevos conocimientos.
- Poseer la capacidad para comprender ideas complejas expresadas por escrito en lengua española.
- Disponer de habilidades y competencias en el manejo del idioma ingles en un 70% tanto en comprensión, lectura y expresión oral.
- Tener el entusiasmo y confianza para realizar prácticas de trabajo en una empresa en México o en el exterior.
El egresado del Programa tendrá las siguientes características:
- Una visión estratégica de la empresa y de su ambiente internacional de negocios.
- Un conocimiento de la tecnología administrativa de las áreas funcionales de la empresa (Mercadotecnia, Finanzas, Operaciones, Recursos Humanos) aplicadas a los negocios internacionales.
- La capacidad analítica para la investigación, el diagnóstico y la solución de problemas de decisión.
- La capacidad empresarial para enfrentar la incertidumbre y el riesgo para estimular la innovación de ofertas, para dirigir el cambio organizacional y para asumir responsabilidades sociales.
- La capacidad social para trabajar en equipo en contextos interculturales.
- La habilidad para la comunicación de ideas complejas, la persuasión y la negociación en contextos internacionales de negocios.
- Poder desenvolverse profesionalmente con amplias competencias en el idioma inglés.
- Consultores en desarrollo y promoción turística.
- Consultores especializados en mercadotecnia turística.
- Consultores especializados en planeación de espacios turístico.
- Líderes innovadores para el manejo de las grandes cadenas hoteleras y/o restaurantes y agencias especializadas en turismo.
- Administradores, Directores o Directivos ejecutivos de pequeñas y medianas empresas turísticas.
- Como ejecutivos de empresas turísticas en el sector público y privado.
- Ejecutivos de transportación turística (terrestre, aérea o marítima)
- En el área de la docencia e investigación en la Educación Superior.
 |
- Teoría de la Comunicación
- Comunicaciones de Negocios I y II
- Comunicación Intercultural
- Seminario de Emprendedores
- Comunicaciones Internacionales de
Negocios
- Administración de la Información
- Administración de Recursos Humanos
- Relaciones Publicas
- Relaciones Publicas Internacionales
- Teoría de la Globalización
- Análisis de Mercados I y II
- Organizaciones y Regulazaciones Internacionales
- Comportamiento Organizacional
- Administración Intercultural
- Administración e Investigación de Operaciones
- Administración de las Relaciones de Negocios
- Seminario Integrador de Administración
- Marketing Estratégico
- Introducción a la Mercadotecnia Internacional
- Análisis de Costos I y II
- Dirección de Sistemas de Trabajo
- Administración Financiera I
- Administración Financiera Internacional
- Proyectos de Financiamiento e Inversión
- Regulación del Comercio Internacional
- Negociaciones Internacionales
- Administración de Proyectos
- Seminario de Practicas
- Internacionales I y II
- Economía Internacional
- Administración del Comportamiento
- Habilidades Directivas y Manejo del Conflicto
- Ética de la Empresa
|
 |
 |
- Administración General
- Lógica y Teoría del Conocimiento
- Economía General
- Análisis de la Realidad Nacional y Regional
- Administración de Recursos Humanos
- Contabilidad I
|
 |
 |
- Informática
- Ingles I, II, III, IV
- Métodos de Investigación I y II
- Opción de Titulación I y II
- Segundo Idioma I, II, III
- Estadística I y II
|
 |