La Licenciatura en enfermería requiere estudiantes que deseen ser profesionales del equipo de salud, capacitados(as) para participar en actividades preventivo asistenciales cuyo sujeto de estudio es el individuo, familia y comunidad; sus funciones sustantivas están dirigidas al reforzamiento y consolidación de los programas y acciones de promoción de la salud, protección específica, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, limitación del daño, y rehabilitación que realizan las instituciones públicas y la iniciativa privada. El licenciado(a) de enfermería se forma integralmente en los aspectos: humano, social, intelectual y profesional, que le permiten compartir responsabilidades para brindar cuidados al individuo, familia y comunidad, ya que su objeto de estudio es el cuidado, esencia y eje que le caracterizan.
- Aplicar con un alto grado de eficiencia y eficacia el proceso de atención de enfermería basado en las teorías y modelos de enfermería..
- Desarrollarse profesionalmente en funciones técnicas, administrativas, docentes y de investigación.
- Contribuir al desarrollo general de la región formando recursos humanos de alta calidad profesional que favorezcan su participación activa en los programas estatales de salud, con unos énfasis en la solución de los problemas de salud pública prioritarios en la región.
- Interpretar los aspectos sociales, biológicos y culturales que condicionan el proceso de salud enfermedad con el propósito de comprender la realidad nacional y local, y actuar en su ámbito profesional